Cuéntanos tu idea
Noticias

Diseñar instalaciones acuáticas en espacios públicos sin un enfoque técnico adecuado, puede derivar en un consumo excesivo de agua y electricidad, aumentando los costes operativos y generando un impacto ambiental innecesario. Un diseño eficiente, atendiendo a cada aspecto del proyecto, marca la diferencia entre un espacio de ocio sostenible y otro con un uso descontrolado de los recursos.

Optimizar el uso del agua: un reto en la gestión municipal

Las piscinas convencionales y otras instalaciones acuáticas requieren volúmenes de agua significativos y sistemas de filtración con un consumo energético considerable. Con una planificación eficiente, es posible optimizar su funcionamiento, reduciendo el gasto y asegurando una gestión sostenible a largo plazo.

En ISABA, gracias a una visión integral y un conocimiento total del proceso, desarrollamos proyectos que optimizan cada recurso empleado, minimizando estas pérdidas. El uso de circuitos cerrados, tecnologías de recirculación y sistemas de activación inteligentes permite reducir significativamente el desperdicio de agua y el consumo energético, logrando espacios de ocio más sostenibles y eficientes.

 

splashpark_circuito de agua

Compromiso con la eficiencia hídrica en espacios públicos

Gracias a programas como el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, los municipios pueden modernizar sus instalaciones acuáticas con criterios de eficiencia energética y economía circular. En ISABA, diseñamos cada proyecto con un objetivo claro: maximizar la diversión sin desperdiciar recursos, asegurando que el agua se reutiliza de forma inteligente y sostenible.

El Splashpark: la mejor opción para eficiencia y sostenibilidad

Dentro de todas nuestras soluciones, el Splashpark, un área de juegos de agua sin profundidad, destaca como una de las soluciones más eficiente para las plazas, parques y jardines municipales, ya que:

Minimiza el desperdicio: gracias a su sistema de recogida y recirculación, se reutiliza hasta el 93% del agua utilizada.
Reduce los costes operativos: evita las pérdidas innecesarias, optimizando el consumo y la energía requerida.
Evita el uso continuo e ineficiente de recursos: los sistemas de activación solo liberan agua cuando hay usuarios, eliminando el funcionamiento innecesario.
Mayor seguridad y accesibilidad: al ser un espacio sin profundidad, garantiza un ocio seguro para todas las edades.

Un enfoque técnico para instalaciones más eficientes

La modernización de los espacios acuáticos es una oportunidad para mejorar su sostenibilidad y eficiencia. A través de proyectos diseñados con un enfoque técnico sólido y una gestión optimizada de los recursos, es posible transformar estos espacios en áreas de ocio responsables con el medioambiente y económicamente viables.

Si tu municipio busca renovar sus instalaciones acuáticas con soluciones innovadoras y eficientes, contáctanos y diseñaremos un espacio adaptado a sus necesidades.