El agua como elemento transformador
El agua no solo es esencial en el juego infantil, sino que también se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la calidad de vida en las ciudades. Estimula la creatividad, favorece el desarrollo sensorial y motor, y propicia dinámicas de socialización espontánea entre niños y familias. En este contexto, los Splashparks —zonas de juegos acuáticos sin profundidad— han revolucionado el ocio infantil urbano, creando entornos accesibles, seguros e inclusivos donde cualquier niño o niña puede participar, sin importar su edad o capacidades.
Refugios climáticos: una necesidad para las ciudades del futuro
Las olas de calor y el aumento de las temperaturas están afectando cada vez más a los entornos urbanos, especialmente a plazas, jardines y zonas pavimentadas. Ante este reto, los refugios climáticos surgen como soluciones imprescindibles para mitigar los efectos del calor en la ciudad, ofreciendo espacios donde refrescarse, descansar y disfrutar del aire libre.
Los Splashparks cumplen con todos los requisitos de un refugio climático urbano eficaz:
-
Superficies sin profundidad que reducen riesgos y refrescan el entorno.
-
Vegetación y zonas de sombra integradas en el diseño.
-
Agua en movimiento que rebaja la temperatura ambiente y crea un microclima más agradable.
-
Zonas accesibles para todas las edades, incluyendo personas mayores o con movilidad reducida.
Además de su valor lúdico, actúan como infraestructura urbana resiliente, mejorando el confort térmico y fomentando el uso de los espacios públicos durante todo el verano.
ISABA: Diseño eficiente para espacios públicos sostenibles
En ISABA diseñamos proyectos que combinan valor social, eficiencia técnica y criterio ambiental. Nuestros Splashparks están pensados para integrarse en el tejido urbano, convirtiendo plazas y jardines en espacios activos durante todo el año. Incorporamos sistemas de recirculación que reducen el consumo de agua, materiales duraderos y soluciones accesibles desde la fase de diseño. Todo ello para facilitar el mantenimiento y garantizar la seguridad.
Un Splashpark no es solo una zona de juego. Es una inversión en salud pública, cohesión social y sostenibilidad urbana.